DE CÓMO ES VIABLE GENERAR CONFUSION PARA ALETARGAR EL BIENESTAR
La evidencia de unos pocos es la envidia de muchos. Dice el Poeta cuando el común ciudadano se percata de lo invisible tras lo visible y, calladamente graba en su memoria las tropelías del sistema manejada por burócratas, tecnócratas e insimilipupitre(no se preocupe el lector que dicho concepto no dice nada, como nada hay hasta ahora en materia de acuerdos) , que lo único que hacen es rodearse de mediocres que avivan la triste vela del fracaso.
Lo dicho anteriormente corresponde a versos del Poeta desconocido, ese de la calle, aquel menesteroso. Ese hombre de pequeños ojos azules que te pide una moneda para componer la caña”.
Quien da para goce propio. Muchos hacen pillería para lucro oscuro. Es claro como los acordes de una melodía; una nación se forma y toma la categoría de tal cuando es capaz de autovalerse. La gente nace en esa tierra y en ese lugar sin elegir a sus padres, ni su casa, ni a su gobierno los elige cuando nace. Ni siquiera elige nacer en un pajar o en la clínica.
Ahora bien, el ser humano y sus derechos tan manoseados mundialmente y que no se respetan. En este país la predominancia es en tres clases sociales: desposeídos (1), medianos (2), superlativos (3). Esta clasificación se traduce en pobres, clase media y ricos.
Cómo hablamos y pensamos en el futuro de esta nación si ni siquiera somos capaces de establecer un bienestar digno a cada trabajador.
Si un Estado tiene arcas repletas de oro, entonces otorgue lo que la gente requiere por esencia, naturaleza y derecho: atención de salud sin lucro. Servicio educativo desde la escuela infantil y hasta la educación superior con costo cero a la familia y costo razonable para el Estado.
Los bolsillos pueden estar repletos de dinero, mas la avaricia mental puede ser más fuerte que la voluntad de dar. Así habla y dicta el Poeta. Al respecto hay poco que agregar.
Veamos brevemente el caso de Chile y su crisis educativa que permea todos los niveles y modalidades.
Del año 2006, con la Revolución de los Pinguinos, la clase estudiantil se levanta en lucha en contra del gobierno de turno. Poco o nada consiguen, empero logran establecer algo muy crucial, el precedente de aparecer como una fuerza conjunta y mancomunada que se rebela en contra de la injusticia estatal de imponer criterios sesgados.
Cinco años después, vuelve este movimiento fuerte, definido, organizado y transversal, nuevamente planteando un proyecto preclaro, potente, casi filosófico: volcar toda la energía del país en pos de lo más preciado, vital y trascendental, como es el otorgamiento de una educación cualificada en la cota alta o más alta (ya no se hable ni discuta de calidad educativa que, sencillamente a nadie dice nada. El concepto calidad exige calificativo y complemento). De este modo plantearemos un proyecto y acuerdo ideal (o utópico si se quiere llamar).
Idea primera: la sociedad exige reestructurar el sistema educativo imperante. El Estudiantado es la cabeza visible y los Líderes naturales del movimiento de avanzada.
Idea segunda: La causa de la crisis es la insostenibilidad económica de la familia de pagar por el servicio educativo.
Idea tercera: El estado cuenta en sus arcas fiscales con recursos suficientes y necesarios para atender de modo permanente los requerimientos económicos de la población.
Idea cuarta: se establece una mesa ejecutiva compuesta por estudiantes, padres, docentes, expertos y representantes del poder legislativo y ejecutivo.
Idea quinta: prescindiendo de huelgas, protestas y desmanes, mesa sesiona con una agenda ejecutiva, con las ideas, las voluntades y las cartas sobre la mesa y, en breve tiempo acuerda lo siguiente:
a) El gobierno de turno financiará completamente la educación pre básica, básica, secundaria y superior, absorbiendo el total de los costos del 100% de los estudiantes de la Nación.
b) El gobierno de turno se compromete a implementar un proyecto que cualifique óptimamente todo el curriculum escolar y las metodologías acordes a los tiempos que se viven.
c)
No hay comentarios:
Publicar un comentario