miércoles, 20 de agosto de 2014


MATRIZ PARA CORREGIR Y MEJORAR PROPUESTAS Y / O PROYECTOS

REPARTICION______________________________________________________________________________________

COMUNA________________________________________

ESTABLECIMIENTO_________________________________________________________________________________

E MAIL___________________________________________

TELEFONO________________________________________

PROPUESTA APROBADA______APROBADA CON OBSERVACIONES_______PROPUESTA RECHAZADA_______

 

Criterio
Observación
Aprobado
(3)
Aprobado /c/ observa
(2)
Rechazado
(1)
 
Claridad y coherencia entre el problema y los objetivos
 
 
 
 
I
La propuesta se ajusta al presupuesto
 
 
 
 
II
Sostenibilidad en el tiempo
 
 
 
 
III
Implementa acciones que favorecen la formación valórica y habilidades que promuevan el desarrollo
 
 
 
 
IV
Promueve acciones de protección del patrimonio  cultural
 
 
 
 
V
Incorpora la participación de la comunidad con roles y funciones definidas
 
 
 
 
VI
Equidad de género
 
 
 
 
VII

 

Tabla periódica de puntaje

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I
3
3
3
3
3
3
3
-
 
2
2
2
2
2
2
2
-
1
1
1
1
1
1
1
-
 
 
 
 
II
3
3
3
3
3
3
-
-
 
2
2
2
2
2
2
-
-
1
1
1
1
1
1
-
-
 
 
 
 
II
3
3
3
3
3
-
-
-
 
2
2
2
2
2
-
-
-
1
1
1
1
1
-
-
-
 
 
 
 
IV
3
3
3
3
-
-
-
-
 
2
2
2
2
-
-
-
-
1
1
1
1
-
-
-
-
 
 
 
 
V
3
3
3
-
-
-
-
-
 
2
2
2
-
-
-
-
-
1
1
1
-
-
-
-
-
 
 
 
 
VI
3
3
-
-
-
-
-
-
 
2
2
-
-
-
-
-
-
1
1
-
-
-
-
-
-
 
 
 
 
VII
3
-
-
-
-
-
-
-
 
2
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
 
 
 
 
 
21
18
15
12
9
6
3
0
 
14
12
10
8
6
4
2
0
7
6
5
4
3
2
1
0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

TABLA DE QUINTILES
Q5 Y Q4  APROBADOS  (13 -21)
Q3           APROBADO CON OBSERVACIONES  (9-12)
Q2 Y Q1  RECHAZADO  (1-8)

 

 

7 comentarios:


  1. ASOCIACIÓN DE DOCTORES Y DOCTORAS DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE
    CONSTITUCIÓN ORGÁNICA DEL LIDERAZGO
    CON FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016; SE PROCEDE A ESTRUCTURAR, CONSTITUIR Y CONFORMAR, LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DOCTORES Y DOCTORAS DE LATINOAMERICA Y DEL CARIBE; bajo los preceptos de la Misión, la visión y el sello peculiar de sus Asociados.

    El sello propio de la Asociación, responde a la imperiosa inquietud de atender científica, pedagógica y prospectivamente, las necesidades socioculturales, sociopedagógicas de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe, como Continentes hermanados por una historia en común.

    El sello propio de la Asociación de Doctores, se caracteriza por su inclusión, en la apertura hacia profesionales de distintas áreas con interés y motivación para colaborar en las tareas nobles de crear conocimiento, la asesoría internacional y la estructuración de proyectos en lo que respecta a la Investigación de frontera.

    El sello de la Asociación, permite respaldar la calidad humana y profesional de sus Asociados y, a la vez, puede otorgar una credencial que lo identifique como miembro activo (foto, cédula de identidad del país de origen, número de afiliación, título vigente, firma y timbre Presidente de la Asociación respectiva).

    La MISIÓN de la Asociación es, organizar tareas de apoyo, promover estudios, investigación, seminarios, congresos, talleres de trabajo académico; en el bien entendido de contribuir al desarrollo del conocimiento universal, desde la perspectiva del respeto, la solidaridad y la mancomunión de sus participantes y el beneficio y rédito de sus beneficiarios.

    La VISIÓN de la Asociación, es conformar un grupo de Profesionales de alto nivel académico y con gran espíritu Panamericano; con capacidad de generar conocimiento, promover saberes, de modo voluntario, libre, sin fin de lucro, con el sólo afán de generar espacios de oportunidades, en el ámbito de la Ciencia, la Pedagogía, el arte, la cultura.

    La Directiva de la Asociación de Doctores y Doctoras de Latinoamérica y del Caribe; se constituye hoy, en la concurrencia y aceptación de tres Doctores, que liderarán ejecutivamente la Asociación; ellos son:

    1.- Dra. ALICIA MORFFI GARCÍA; CUBA; Directora
    2.- Dra. SILVIA PIMENTEL AGUILAR; MÉXICO; Directora
    3.- Dr. ATILIO LAURENCE ALMAGIA; CHILE; Presidente

    Según el Reglamento de la Asociación de Doctores de Latinoamérica y del Caribe, dos miembros optarán por el cargo de Directores o Directoras y un cargo de Presidente o Presidenta de la Asociación.

    Dichos cargos, están sujeto a las exigencias de la Ley 20.500, del Estado de Chile.
    En Concepción, Chile, a 14 días del mes de septiembre, del año 2016; acaba el trámite de constitución de la Asociación, redactada por su Fundador, el Doctor Atilio Laurence Almagia.

    Para que conste y surta los efectos oportunos;

    Dr. Atilio Laurence Almagia
    Presidente
    ASOCIACIÓN DE DOCTORES Y DOCTORAS DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE














    ResponderEliminar
  2. “ASOCIACION DE DOCTORES Y DOCTORAS DE LATINOAMÉRICA Y DEL CARIBE”. Núcleo de intelectuales e investigadores internacionales, sin fin de lucro, colaborador, gestor y promotor de proyectos, que tiene como objetivos:
    I Colaborar con ideas, proyectos, estudios, asesorías e investigaciones como Miembro de la Agrupación de Doctores y Doctoras de Latinoamérica y del Caribe” y que tenga como propósito esencial la ayuda, apoyo y asesoría, en Organizaciones No Gubernamentales, Gubernamentales, Universidades, etc.
    VISIÓN
    Conformar un grupo de Profesionales con capacidad de generar conocimiento, promover saberes, de modo voluntario, libre, sin fin de lucro, con el sólo afán de generar espacios de oportunidades, en el ámbito de la pedagogía, ciencia, el arte, la cultura.
    Amigos de la Red, quiero informar que estamos a punto de conformar el Proyecto, con la diferencia que se denomina AGRUPACIÓN DE PROFESIONALES, DOCTORES Y DOCTORAS DE LATINOAMÉRICA Y DEL CARIBE, teniendo cabida no sólo Doctores, sino que se amplía a profesionales con otro grado académico que desee participar de esta Agrupación Internacional, sin fin de lucro, voluntaria, cuya misión y visión, se manifestó en el párrafo anterior. Dicha Agrupación, no tiene vinculación jurídica entre sus miembros, como tampoco fin de lucro; no obstante es viable organizar una serie de tareas como seminarios, congresos, virtuales y presenciales, con patrocinio de instituciones proclive al desarrollo del conocimiento. Invitamos a los <Profesionales de Latinoamérica y del Caribe, a participar de este Proyecto. Para inscribirse, solo hace falta completar una ficha con los siguientes datos:
    • La Directiva, está estructurada por tres Doctores:
    • Dra. Alicia Morffi, de Cuba
    • Dra. Silvia Pimentel, de México
    • Dr. Atilio Laurence, Chile

    NOMBRE COMPLETO DNI PAIS FIRMA

    ResponderEliminar
  3. INVESTIGACIONES DEL AUTOR
    Investigaciones del autor (con obras en la biblioteca de la OEI, El Ateneo, Centro de recursos del profesorado de Madrid). Con varias publicaciones predoctorales en Congresos y Seminarios Internacionales Europeos. Autor de la técnica de la "Videoterapia" y Pedagoterapia, como técnicas experimentales coadyuvantes (TEC)
    • LAURENCE, A. 2003: Impacto de la Reforma educativa chilena en los aprendizajes. Tesis Doctoral. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla, España.
    • LAURENCE, A. 2004: Impacto de la reforma educativa chilena en los aprendizajes de los estudiantes de EGB y EM de la región del Bio Bio. Mineduc/ Depto. educación/ región del Bio Bio.
    • LAURENCE, A. 2004: Impacto de la reforma educativa chilena en los aprendizajes de los estudiantes de la provincia de Arauco (Chile). Depto. Educación Arauco.
    • LAURENCE, A. PAREDES, Y. 2004: La autoestima en los niños de riesgo social y el rendimiento escolar. Universidad Mayor. Santiago de Chile.
    • LAURENCE, A. MALTÉS, A. MORA, P. ROJAS, O. 2004: Caracterización de los estilos de dirección de algunas escuelas municipales de la comuna de Coronel (Chile) y la puesta en marcha de la reforma educativa. Universidad Mayor. Santiago de Chile.
    • LAURENCE, A. ACUÑA, S. 2004: Trabajo en equipo de los docentes de la enseñanza municipalizada como fortaleza de las innovaciones curriculares. Universidad Mayor. Santiago de Chile.
    • LAURENCE, A. MUÑOZ, F. PAREDES, J. 2004: Incidencia del liderazgo directivo en la educación media técnico profesional y científico humanista. Universidad Mayor. Santiago de Chile.
    • LAURENCE, A. 2005: La educación parvularia en el programa de ampliación de cobertura, en la región del Bio Bio. Mineduc/ depto. Educación. Concepción, Chile.

    ResponderEliminar
  4. La ASOCIACION DE DOCTORES Y DOCTORAS DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE, INVITA A PROFESIONALES DEL BI CONTINENTE, A PARTICIPAR DEL PROYECTO DE INTEGRACION INTELECTUAL, SUMANDO A DOCTORES, EXPERTOS Y PREGRADOS, CON EL FIN DE INTERCAMBIAR OPINION CIENTIFICA, SOCIAL, PEDAGOGICA, CULTURAL, ETC.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. REQUISITOS DE PARTCIPACION: TITULO DE DOCTOR, PRE GRADO
      DATOS PERSONALES, AUTOBIOGRAFIA Y PUBLICACIONES
      inscripciones en el correo: atiliolaurence@gmail.com

      Eliminar
    2. SE INVITA A LOS ASOCIADOS A COMPARTIR LA PAGINA Y ABRIR SUS ESPACIOS, EN EL PENSAMIENTO CIENTIFICO, PEDAGOGICO, SOCIL Y CULTURAL

      Eliminar